April 6, 2018 at 1:53 p.m.
Celebrando un Gran Día
Por PAUL QUIRINI
Reportero
Cuando Diana Hernandez cumplió sus 15 años, los hombres se formaron para bailar con ella. Mucha gente festejó hasta largas horas de la noche el cumpleaños de Diana. Los 15 años es el año que una joven pasa a ser adulta en la comunidad hispana.
"Tienes que festejar tus 15 años, porque nunca vas a cumplirlos otra vez," comentó Diana.
Los 15 Años
De acuerdo a Martha Arenas-Fenn, coordinadora de la pastoral hispana de la oficina Vida Familiar en la Diócesis, los 15 años es lo equivalente a la fiesta de los "sweet 16", pero en la comunidad hispana se celebran los 15.
Los origenes de la quinceañera se remota a las antiguas culturas agrícolas para las cuales lo mas importante era la fuerza creadora de la naturaleza. Muchos de los dioses de esas culturas eran los elementos que producían vida, como por ejemplo la tierra, el agua y el sol.
A la mujer se le relacionaba con la fertilidad y muchas comunidades celebraban el momento en que la joven llegaba a una edad en que era capaz de tener hijos y de dar vida. Esta celebración era la afirmación para la comunidad de su posibilidad de seguir existiendo, de tener vida. Por lo tanto, era importante que la joven se comprometiera a servir a la comunidad, asegurando su futuro.
Un Evento para la Comunidad
El ritual de entrada de la joven en la comunidad adulta era una afirmación de que la comunidad estaba en armonía con el orden de la naturaleza y del mundo de los dioses. La quinceañera celebra m s que su capacidad para tener hijos, celebra su respuesta al llamado de su comunidad.
Hoy en día, cuando la joven hispana cumple 15 años, la comunidad, y ella misma, dan gracias por su vida, y por la promesa del servicio y fidelidad a sus creencias comprometiendose a responder con plena responsabilidad como adulta en el futuro.
Un Momento Católico
Los 15 años comienzan con una misa durante la cual la joven es el centro de la atención. La quinceañera se sienta en medio del santuario, como los novios lo harían cuando festejan su boda. La quinceañera da gracias a Dios por su vida, renueva su promesa bautismal y se compromete a servir a su comunidad. Las Sagradas Escrituras que se utilizan en la misa hablan de la promesa de Dios de su presencia continua entre la gente a través del compromiso y acciones de esta joven.
Diana, quien reside en Albany, celebró sus 15 años en Guanajuato, México unos días antes de cumplir sus 15 años. Fue una noche de septiembre y Diana se puso un vestido especial para la ocasión. Muchos amigos y familiares vestidos de gala asistieron a la misa y de ahí pasaron a la fiesta, la cual duró hasta largas horas de la noche.
Una Noche de Baile
La fiesta incluye una cena y a diferencia de las fiestas estadounidenses la quinceañera no recibe tantos regalos, especifico Diana.
Durante el festejo los hombres se formaron para bailar con Diana, incluyendo su padre y hermano mayor. Después de que todos los hombres bailaron con ella, la música continuó y todos se pusieron a bailar.
"Se baila hasta las dos, tres de la mañana," concluyó Diana.
(12-16-99)
[[In-content Ad]]- Head of Spanish political party criticizes Catholic Church’s defense of Muslim community
- Petition filed at Supreme Court seeks overturn of landmark same-sex marriage ruling
- At 80th anniversary Mass in Nagasaki, people urged to bring Christ’s love, peace to world
- Canadian court OKs priest’s abuse suit against prominent priest, religious order
- As Latino communities live in fear of ICE, LA Catholics find ways to help hurting families
- Pittsburgh bishop calls for prayer after deadly steel plant explosion
- Trump federalizes DC police force, says homeless encampments will be removed
- Statue of Confederate general known as anti-Catholic to be reinstalled in nation’s capital
- Advocate pleads for Vatican aid as Russian adoption database shows Ukraine’s children
- Pope approves expanded family benefits for Vatican employees
Comments:
You must login to comment.